Madrid (AFP). El Gobierno español y la Justicia, que mencionaron la posibilidad de un «sabotaje informático«, anunciaron el martes que abrirán una investigación sobre las causas del apagón masivo que el lunes dejó a la península ibérica sin electricidad durante varias horas.
Los españoles respiraron aliviados una vez que se reanudó el suministro eléctrico, lo que permitió usar teléfonos móviles, acceder a Internet y restablecer el servicio ferroviario, tras una jornada caótica.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizó en rueda de prensa que “se tomarán las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder” e informó sobre la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Sánchez también indicó que los técnicos de la red eléctrica están llevando a cabo un análisis de su sistema y esperan presentar resultados preliminares en las próximas horas, o en su defecto, días. “No se descartará ninguna hipótesis hasta tener los resultados”, agregó.
Simultáneamente, la Audiencia Nacional, encargada de asuntos complejos en Madrid, ha iniciado una investigación para determinar si hubo algún tipo de «sabotaje informático«, lo cual podría ser calificado como un «delito de terrorismo«.
Horas antes, el gestor de la red eléctrica en España había descartado la posibilidad de un ciberataque como causa del apagón que se produjo poco después de las 12:30 de la medianoche del lunes. «Con los análisis realizados hasta ahora, podemos descartar un incidente de ciberseguridad«, afirmó Eduardo Prieto, director de la Red Eléctrica Española, en una rueda de prensa.
Esta afirmación fue respaldada por el Gobierno portugués, cuyo primer ministro, Luis Montenegro, declaró: «Nadie puede afirmar cuál fue el origen, pero ya hay suficientes indicios para sostener que no hay evidencia de manipulación»
Con información de | diarioextra.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24