Costa Rica está en el último lugar de la OCDE en conexión de alcantarillado

0
34
Cortesía: crhoy.com

Costa Rica se encuentra en el último lugar entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a la conexión al sistema de recolección de aguas residuales. Según el informe «Estudios Económicos de la OCDE: Costa Rica 2025», únicamente una cuarta parte de la población tiene acceso a la red de alcantarillado.

La disponibilidad de agua se ve amenazada por una infraestructura sanitaria insuficiente y un escaso tratamiento de aguas residuales, lo que contribuye a la contaminación de este recurso vitalEl informe señala que la limitada red de alcantarillado, junto con un bajo nivel de tratamiento, afecta gravemente la calidad del agua de los ríos.

Aproximadamente una cuarta parte de los costarricenses están conectados a una red pública de alcantarillado, una proporción notablemente inferior a la de otros países de la OCDE y de la regiónLa mayoría de los habitantes recurre a sistemas individuales de tratamiento, como tanques sépticos, y menos del 10% dispone de conexión a plantas de tratamiento públicas.

Estos tanques sépticos solo retienen una parte de las aguas residuales domésticas, mientras que el resto se vierte sin tratamiento en los ríos. Ante la falta de manejo y monitoreo adecuados, estos sistemas también pueden contaminar el suelo y los acuíferos, elevando así los niveles de polución.

El informe indica que solo el 15,5% de las aguas recolectadas a través del alcantarillado recibe algún tipo de tratamiento, cifra obtenida de datos del Programa Estado de la Nación (PEN). Además, se destaca que la gestión del agua es uno de los principales retos que enfrenta el país para enfrentar el cambio climático.

También se documentó una disminución en el acceso al agua, que ha caído del 95,7% al 89,9% de la población, a pesar de que el volumen per cápita se considera abundante. Las pérdidas de agua son elevadas, especialmente en las redes de suministro público, debido a la antigüedad de las tuberíasy han ido en aumento. Recientemente, se han establecido restricciones de agua en la Gran Área Metropolitana (GAM) debido a la disminución de la disponibilidad, afectada por pérdidas y la falta de reservorios y tanques estacionales, tal como menciona el informe.

Con información de | Crhoy.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24