El informe anual Kantar BrandZ sobre las marcas más valiosas del mundo para 2025 ha sido dado a conocer, mostrando un valor total histórico y cambios importantes en el entorno global, mayormente impulsados por marcas innovadoras y tecnológicas.
Esta es la 20ª versión del reporte Kantar BrandZ’s Most Valuable Global Brands, que se basa en las percepciones de los consumidores y resultados financieros.
Los referentes y grandes competidores:
Apple conserva el primer lugar por cuarto año consecutivo, con un valor de marca de 1. 3 billones de dólares, lo que representa un incremento del 28% en comparación con el año anterior. Es la única marca en el ranking que supera el billón de dólares.
En el Top 10 destacan también otras marcas como Google (#2), Microsoft (#3), Amazon (#4), NVIDIA (#5), Facebook (#6), Instagram (#7), McDonald’s (#8), Oracle (#9) y Visa (#10).
NVIDIA experimentó un incremento interanual impresionante del 152%, alcanzando un valor de 509. 4 mil millones de dólares.
Amazon vio incrementar su valor en un 50%, llegando a 866. 1 mil millones de dólares, gracias a su enfoque en la comodidad y precios competitivos.
Instagram y TikTok mostraron crecimientos sorprendentes del 101% y 25% respectivamente, evidenciando la constante influencia de las redes sociales.
Top 32
APPLE
GOOGLE
MICROSOFT
AMAZON
NVIDIA
FACEBOOK
INSTAGRAM
MCDONALD’S
ORACLE
VISA
TENCENT
MASTERCARD
IBM
COCA-COLA
WALMART
NETFLIX
LOUIS VUITTON
HERMÈS
TELEKOM/T-MOBILE
ACCENTURE
COSTCO
ARAMCO
SAP
VERIZON
THE HOME DEPOT
YOUTUBE
ATandT
TESLA
ALIBABA
ADOBE
LINKEDIN
TIKTOK
Contexto global:
Las marcas estadounidenses ahora representan el 82% del valor total del Global Top 100, un aumento considerable desde el 63% en 2006.
Las marcas chinas han duplicado su valor actual, alcanzando el 6%.
Las marcas europeas han disminuido, representando únicamente el 7% del Top 100 global, en comparación al 26% en 2006.
Fuera de EE. UU. , marcas como Spotify de Suecia (reingresando en el puesto 76), Airtel de India (la telecom más dinámica), Mercado Libre de Argentina (la única marca latinoamericana en el Top 100), Zara de España (ascendiendo al puesto 65) y RBC de Canadá (con el mayor crecimiento interanual fuera de EE. UU. en servicios financieros con un 43%) mostraron un buen desempeño.
Efecto de la disrupción y tendencias en sectores:
Las marcas que han interrumpido su categoría o se han reinventado han generado alrededor del 71% del valor adicional de 9. 3 billones de dólares creado en el Global Top 100 desde 2006.
ChatGPT hizo su aparición en el puesto 60, siendo el recién llegado con la posición más alta desde 2021. Otras nuevas incorporaciones incluyen Stripe y Chipotle.
El sector minorista ha continuado su crecimiento tras la pandemia, con un aumento general del 48% en el valor de marca.
En contraste, sectores de consumo como la ropa (0%), alimentos y bebidas (-1%) y cuidado personal (-5%) se han mantenido estables o han disminuido.
El sector de lujo experimentó una bajada del 2% debido en parte a una demanda más moderada en China. El consumo de alcohol disminuyó un 11% presionado por la reducción en su uso.
Con información de | diarioextra.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24