Musk crea el Partido de América en EE.UU.

0
6
Cortesía: diarioextra.com

El millonario Elon Musk, antes socio cercano del presidente Donald Trump, comunicó el sábado que ha creado el “Partido de América”, su propio grupo político en Estados Unidos, para desafiar lo que identificó como un “sistema de partido único”.

Musk, quien tiene el título de la persona más acaudalada del planeta y es el principal donante de Trump en las elecciones de 2024, se distanció fuertemente del presidente tras liderar sus iniciativas para reducir el gasto y minimizar la burocracia federal como director del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental.

“En lo que respecta a destruir nuestro país con el derroche y la corrupción, nos encontramos en un sistema de partido único, no en una democracia”, afirmó el líder de Space X y Tesla en su plataforma social X.

“Hoy se funda el Partido de América para recuperar su libertad”, proclamó.

Musk mencionó una encuesta divulgada en X el viernes, en el Día de la Independencia de Estados Unidos, en la que se preguntaba a los usuarios si “deseaban liberarse del sistema bipartidista (algunos lo llamarían unipartidista)” que ha predominado en la política estadounidense durante casi 200 años, entre los partidos Republicano y Demócrata.

El sondeo, que permitía opciones de respuesta “sí” o “no”, recibió más de 1,2 millones de respuestas.

“¡Con una proporción de dos a uno, han indicado que sí a un nuevo partido político, y así será! ”, escribió Musk este sábado.

Opositor
El conflicto entre Trump y Musk se reavivó con intensidad a finales del mes pasado, cuando el presidente instó a los republicanos en el Congreso a aprobar lo que designó como su “magnífica y hermosa” ley de presupuesto.

Musk manifestó su desacuerdo con la legislación y criticó a sus aliados republicanos por respaldar la “esclavitud de la deuda”.

De manera rápida, se comprometió a formar un nuevo movimiento político para desafiar a los legisladores que habían prometido reducir el gasto federal y más tarde votaron a favor de la ley, que, según expertos, generará un incremento de 3,4 billones de dólares en el déficit a lo largo de diez años.

Tras las duras críticas de Musk al megaproyecto de ley, que fue finalmente aprobado por el Congreso y convertido en ley, Trump lanzó una amenaza de deportar al magnate tecnológico y retirar los subsidios federales de sus compañías.

“Tendremos que considerarlo”, respondió el presidente a los periodistas cuando le preguntaron si contemplaba expulsar a Musk, quien nació en Sudáfrica y tiene ciudadanía estadounidense desde 2002.

Cabe destacar que el multimillonario no podrá postularse en futuras elecciones presidenciales en Estados Unidos, ya que los aspirantes a este cargo deben haber nacido en el país.

Con información de | diarioextra.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24