Varias instituciones públicas convocaron a los estudiantes del Liceo Edgar Cervantes Villalta, en Hatillo, una de las comunidades más vulnerables de la capital, para hablar sobre los riesgos del fentanilo, un opioide de uso hospitalario que, en los últimos años, ha sido adoptado por organizaciones criminales para venderlo en calle mezclado con otras drogas.
Por más de una hora, frente a cientos de estudiantes de ese centro educativo, Leonardo Sánchez, ministro de Educación Pública, Mary Munive, ministra de Salud, y Manuel Jiménez Steller, viceministro de Seguridad Pública, hablaron de los peligros de consumir esa sustancia y cómo las organizaciones narcotraficantes buscan atraparlos como consumidores.
En Costa Rica, las autoridades ya han detectado y desmantelado a dos bandas dedicadas al trasiego de fentanilo. Además, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha reconocido deficiencias en sus sistemas de control en la distribución de ese medicamento y también ha procesado a varios funcionarios por sustracción de ampollas para consumo propio.
En ese contexto, las autoridades temen que el fentanilo esté por entrar o ya haya entrado a los centros educativos.
El ministro de Educación Pública dijo que aún no detectan consumo entre estudiantes ni decomisos en centros educativos, razón por la cual desean reforzar las actividades preventivas en escuelas y colegios.
Aunque en el evento no se anunció una campaña o estrategia formal para la prevención del consumo de estupefacientes, Sánchez aseguró que tendrán más actividades en colegios para llamar la atención de los estudiantes y de los padres de familia sobre el fentanilo y otras drogas.
Con información de | crhoy.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24