El Magisterio Nacional convocó a una gran manifestación para exigir un mejor presupuesto para la educación en Costa Rica.
Entre las quejas de los docentes se encuentra el rebajo en el presupuesto para la educación, la falta de metas claras, así como la falta de rumbo en el Ministerio de Educación (MEP).
Manifestaciones en Costa Rica por poco presupuesto para la educación
Según lo reportado por Trece Noticias, en la escuela Antonio José de Sucre, en La Uruca, las clases prácticamente se dieron con normalidad. El director de este centro educativo, Jesús Ortiz, señaló que el pasado lunes se suponía que iban a tener una afectación del 20% debido a que se esperaba la participación de al menos 12 docentes en la protesta; sin embargo, el número bajó y la escuela trabajó con normalidad.
Te puede interesar: Fin de semana sin festejos: Al menos dos fallecidos tras accidentes de tránsito
Este no fue el caso de la escuela Buenaventura Corrales, en San José. En este centro, laboran 65 docentes y solamente seis se presentaron a la laborar.
Los estudiantes también participaron
Los estudiantes universitarios también mostraron su descontento con el presupuesto. Esto en una marcha organizada por el Movimiento Estudiantil, las Universidades Públicas, las organizaciones del magisterio nacional y la Mesa Nacional de Diálogo Social y Productiva.

Desde el Consejo Nacional de Rectores, sus miembros dieron a conocer sus motivos de participar en las manifestaciones y coincidieron en defender una educación de calidad, y que la actual crisis se debe al desfinanciamiento sistemático de los últimos años.
Un presupuesto «inaceptablemente bajo«
De acuerdo con la Contraloría General de la República (CGR), el presupuesto de Educación para el 2023 es el más bajo de los últimos nueve años.
Asimismo destacó que el presupuesto del sector educativo para 2023 es de ¢2.781.003 millones, lo que equivale al 6,0% respecto al Producto Interno Bruto (PIB). Este monto representa un decrecimiento de 1,2% respecto al presupuesto inicial del 2022, cuando la cifra ascendió a ¢2.857.977 millones.

Del total del presupuesto destinado al sector educación para este 2023, un 70,3% corresponde al Ministerio de Educación Pública, el 24,3% a las universidades públicas, el 4,7% al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el 0,7% restante al Consejo Nacional de Rectores (Conare) y a los Colegios Universitarios de Cartago (CUC) y Limón (Cunlimon).
Con información de | 13 Noticias | PRENSA LATINA | SEMANARIO UNIVERSIDAD
Instagram: @costaricanews24
Twitter: @CostaRica_24
Facebook: medio.costarica