El presupuesto de 2024 para la educación tiene tres puntos débiles según la controlaría

0
108
Foto: ipsnoticias

En los últimos años, los recursos destinados a la educación han disminuido sustancialmente, esto a juicio de la Contraloría General de la República, entidad que en un informe reciente indicó que esta tendencia se mantendrá para el próximo año, dado que los fondos asignados al MEP serían 20,6% del presupuesto nacional.

Tal situación resalta la urgente necesidad de invertir más en educación, como lo establece la Constitución Política de destinar al menos el 8% del Producto Interno Bruto (PIB), meta que no se ha cumplido desde la administración pasada, de acuerdo con el ente fiscalizador.

¿Cual son los puntos débiles?

Asimismo, respecto a la ejecución de fondos, tres puntos en particular llaman la atención de la Contraloría:

Te puede interesar: La Fiscalía costarricense investiga una denuncia contra el Gobierno

Asignación prioritaria para cubrir salarios: gran parte del presupuesto asignado al MEP se destina al programa de implementación de la política educativa, específicamente para pagar salarios del personal docente. Aunque es fundamental la inversión en el recurso humano, esto podría limitar a su vez la capacidad del MEP para realizar inversiones en otras áreas esenciales.

Falta de inversión en infraestructura: el presupuesto destinado a infraestructura y equipamiento para 2024 es menor en comparación con los años anteriores, a pesar de un aumento en el monto.

El presupuesto para 2024 no contempla recursos para atender órdenes sanitarias

Además, se destaca que el MEP propone transferir fondos a las Juntas de Educación y Administrativas, a pesar de que estas mantienen saldos significativos sin utilizar y la falta de información sobre su ejecución presupuestaria.

Foto: ACNUR.

Omisión de recursos para órdenes sanitarias: el presupuesto para 2024 no contempla recursos para atender órdenes sanitarias en la comunidad educativa. En este sentido, la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, ha argumentado que no es posible incluir todos los fondos necesarios para estas mejoras.

Con información | LA REPÚBLICA

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @costaricanews24

Twitter: @CostaRica_24

Facebook: medio.costarica