Conocidos como nómadas digitales en el país, a través de la plataforma Tramite ¡YA! de Radiográfica Costarricense (Racsa). Los ciudadanos del mundo ya pueden solicitar la subcategoría migratoria de estancia para trabajador y prestador remoto de servicios.
Plataforma facilita la gestión de más de 50 trámites migratorios
La entidad explicó que mediante ese proceso la Dirección General de Migración y Extranjería recibirá la apertura de los expedientes y valorará la documentación aportada, con el fin de que los trabajadores extranjeros puedan optar por un permiso de permanencia de un año para que ejerzan sus servicios remunerados de forma remota y a la vez disfruten del turismo costarricense. Esta estancia podrá prorrogarse por un año adicional.
Te puede interesar: «En CR 1 de cada 4 personas trabajan más de 48 horas por semana».
Nómadas Digitales
Las personas interesadas en solicitar la estancia como nómada digital en el país podrán optar por alguna de las siguientes modalidades:
- Trabajadores o prestadores de servicios remotos (titular de la solicitud).
- Dependientes (hijos menores de edad o mayores con discapacidad).
- Dependientes (cónyuge, pareja de hecho, hijos solteros entre 18 y 25 años, adultos mayores que conformen el núcleo familiar).
Los requisitos básicos para gestionar la estancia como nómada digital son los siguientes:
- Comprobante de depósito de $100.
- Pasaporte vigente.
- Visa consular o restringida, según la directriz de visas del país de origen del visitante.
- Demostrar ingresos mensuales de al menos $3.000 si es solo el titular o de $4.000 si es un núcleo familiar.
El interesado puede encontrar la información detallada de los requisitos en www.tramiteya.go.cr/dgme
El solicitante puede realizar el trámite de manera digital desde Costa Rica o desde su país de origen y Migración emitirá la resolución a la solicitud en un plazo de 15 días naturales.
Migración Digital, a través de la plataforma Tramite ¡YA!, es una ventanilla digital que facilita diversas gestiones para que extranjeros regularicen su estatus migratorio en el país.
Racsa y Migración también pone a disposición la Línea de Atención al Ciudadano 1311 para consultas relacionadas con este trámite.
Con información de Crhoy.com
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales:
En Instagram como @costaricanews24 y Costa Rica News24 en Facebook.