Ministerio de Salud confirma caso importado de sarampión en Guanacaste

0
27
Cortesía: Diarioextra.com

El Ministerio de Salud anunció que el 13 de mayo se identificó un posible caso de sarampión en Guanacaste, el cual fue confirmado por análisis de laboratorio el 15 de mayo por el Centro Nacional de Referencia Virológica del Inciensa.

La paciente es una mujer de 18 años que no tiene historial de vacunación.

Actualmente, la mujer se encuentra en aislamiento, en buen estado general y bajo monitoreo médico. Se han señalado tres personas que tuvieron contacto directo con ella, y hasta ahora, todas se encuentran asintomáticas. No se han reportado casos adicionales.

«Frente a esta situación, el Ministerio de Salud, junto con INCIENSA, la Caja Costarricense de Seguro Social y el sector salud privado, han puesto en marcha todos los protocolos necesarios para la vigilancia, contención y respuesta, siguiendo el Protocolo Nacional Vigente», comunicó la entidad en un aviso de prensa.

Asimismo, el Ministerio recordó que están organizando búsquedas activas de posibles casos en la comunidad y vacunaciones dirigidas en las áreas por las que se movió la persona afectada.

Hasta ahora en 2025, se han reportado 21 casos sospechosos de sarampión, siendo este el único verificado.

Costa Rica no ha registrado casos endémicos desde 1999.

Consejos para la población:
Asegúrese de que usted y sus hijos hayan recibido las dos dosis de la vacuna SRP.
Si planea viajar a países donde hay brotes de sarampión, verifique que esté completamente vacunado y considere recibir una dosis de refuerzo.
Si ha viajado recientemente y presenta síntomas como fiebre, erupción cutánea, tos o malestar general, busque atención médica de inmediato.
En caso de confirmarse un caso, el aislamiento será obligatorio y el personal de salud realizará el seguimiento correspondiente.

Con información de | diarioextra.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24