“Obesidad debe ser atendida como una prioridad en C.R.”

0
219
Cortesía: diarioextra.com

Siete de cada diez personas en Costa Rica padecen de sobrepeso. Con esta situación, se llevó a cabo el primer Congreso Nacional sobre Obesidad, que tiene como meta establecer la lucha contra esta enfermedad como una prioridad en la salud pública.

Bajo el eslogan “Un país más saludable para un futuro mejor”, representantes del Ministerio de Salud, la Universidad Latina y la Asociación Lucha Contra la Obesidad (ALCO) intentaron crear propuestas fundamentadas en pruebas científicas para abordar esta afección.

“Este Congreso actúa como un espacio académico y social para promover el conocimiento, la ciencia y las colaboraciones acerca de un problema que va más allá de lo clínico”, señaló Rosa Monge, rectora de la institución educativa.

De acuerdo con el Centro de Investigación Médica, Epidemiológica, Clínica y de Salud Pública para los países de Centroamérica (Cevaxin), esta situación genera un costo anual de $4. 644 millones, que son alrededor de ¢2,3 billones para el país. “La obesidad no se soluciona únicamente con dietas y ejercicio. Es necesario un enfoque interdisciplinario que incluya a médicos, psicólogos y nutricionistas”, enfatizó José Arturo Vega, director ejecutivo de ALCO.

A los costos directos del sistema de salud se añaden ¢146. 000 millones más que son causados indirectamente por la reducción en la productividad y el ausentismo en el trabajo, lo que agrava el impacto económico en un país que ya enfrenta serios retos en su gasto sanitario.

Con información de | diarioextra.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24