Pilar Cisnero habló sobre sus pensamientos de que el OIJ cayera en Casa Presidencial

0
52
Foto: El mundo cr.

La diputada oficialista Pilar Cisneros, dijo a La Teja lo que piensa de que agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llegaran este miércoles a Casa Presidencial a secuestrar documentos por orden de la Fiscalía.

El Ministerio Público pidió a los agentes judiciales que llegaran a Presidencia a secuestrar las bitácoras de entrada y salida como parte de una investigación que se lleva por el supuesto delito de tráfico de influencias, por el caso de los hijos de Leonel Baruch.

Chaves habría pedido a la expresidenta del PANI

Presuntamente, el mandatario Chaves habría pedido a la expresidenta del PANI, Gloriana López, por medio de un tercero, que actuara en ese caso “con mucho cuidado” por tratarse los hijos del empresario.

Te puede interesar: Ordenan retener información contra Chaves por tráfico de influencias

Además del presidente, también son investigados por ese misma causa el actual ministro de comunicación, Jorge Rodríguez Vives; el actual jefe de Despacho del presidente de la República, Gabriel Aguilar Vargas; la esposa del empresario Leonel Baruch, de quien está separado hace cinco años, Yafit Ohana Beladel; el abogado de ella, Ricardo González Mora, y la presidenta ejecutiva del Inamu y ministra de la Condición de la Mujer, Adilia Caravaca Zúñiga.

Cisneros le bajó el tono a la delicada situación que enfrenta el presidente Chaves por estar bajo la lupa de la Fiscalía en una investigación penal y dijo que en Casa Presidencial colaboraron en todo lo que pidieron.

“Más bien Casa Presidencial entregó las bitácoras porque por supuesto no hay absolutamente nada que ocultar, ni van a encontrar nada irregular ni tampoco ilegal, simplemente es un registro de toda la gente que entra y sale de la Casa Presidencial como corresponde”, aseguró la legisladora.

Foto: El mundo cr.

Al consultarle a la diputada si había conversado con el presidente Chaves en las últimas horas sobre la acción ordenada por la Fiscalía, dijo que sí había hablado con él, pero no sobre ese tema.

“No creo que sea algo que le preocupe en lo más mínimo. Ni lo hemos comentado. no hay nada más público que una bitácora de ingreso y salida de visitantes a una oficina pública”, agregó Cisneros.

La Fiscalía está tratando de establecer por qué Yafit Ohana visitó varias veces Casa Presidencial el año pasado, ese podría ser uno de los motivos por los que mandó a secuestrar esas bitácoras.

En esos documentos se detalla que Yafit ingresó a Casa Presidencial seis veces entre julio y octubre de 2022.

Con información | LA TEJA

Instagram: @costaricanews24

Twitter: @CostaRica_24

Facebook: medio.costarica