El Hospital Nacional de Niños podría pasar de atender a 90 menores semanalmente debido al Virus Respiratorio Sincitial a solo 5, lo que significaría una disminución cercana al 95% en la cantidad de pacientes, gracias a la vacunación de mujeres en estado de gestación.
Estas estimaciones provienen de las autoridades de salud, quienes se basan en los buenos resultados que ha tenido esta iniciativa en naciones como Argentina.
«Lo observaremos a través de canales endémicos y necesitaríamos contar ya con al menos seis meses a un año de vacunación para poder anticipar cómo se comportará esto en el futuro. No obstante, observando las estadísticas de otros países, esperaríamos una notable disminución en los casos de virus respiratorio sincitial«, destacó Roberto Arroba, de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
Para implementar esta vacuna, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) destinará aproximadamente ¢1. 000 millones para 50 mil dosis, convirtiéndose en la vacuna más costosa del sistema nacional.
Pese a ello, las autoridades afirman que es una inversión que vale la pena, ya que los gastos por hospitalización infantil son considerablemente más altos.
“Es una estrategia económica y efectiva para los sistemas de salud. Esto generará un gran ahorro y menos complicaciones comparado con lo que actualmente estamos observando en el caso de hospitalizaciones de niños en estado crítico”, comentó Rosario Espinoza Mora, inmunóloga de la Caja.
Esta vacunación se ofrecerá a mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de su gestación.
La vacuna proporcionará defensa a los bebés a través de los anticuerpos de sus madres, protegiendo así a los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida, una fase particularmente crítica por su vulnerabilidad a los virus.
Menos complicaciones
Además de provocar el colapso en los servicios de emergencia, este virus puede dar lugar a problemas de salud más serios, como la neumonía ocasionada por la bacteria neumococo, que es la principal causa de decesos infantiles a nivel global.
La neumonía se se produce cuando los pulmones se inflaman y los alvéolos se inundan con líquido o pus, lo que dificulta la respiración y afecta el estado general de salud.
Con información de | Diarioextra.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24