Durante el tercer día del juicio relacionado con el caso denominado La Trocha, la Fiscalía dio a conocer presuntas irregularidades vinculadas a cobros indebidos por el uso de equipos y el pago por horas extra.
De acuerdo con la acusación, tres de los acusados habrían desviado recursos públicos a través de facturas que no correspondían a los trabajos realmente ejecutados.
Entre las evidencias presentadas, se señaló que los registros mostraban el uso de maquinaria pesada, como tractores y excavadoras, durante más de 73 horas de trabajo adicional.
No obstante, las pesquisas confirmaron que algunos de esos equipos no estuvieron destinados al proyecto, mientras que otros ni siquiera estaban en existencia o no coincidían con lo que se indicaba en la documentación.
Es importante señalar que este proceso judicial está vinculado a la construcción de la Ruta 1856, conocida como La Trocha, un camino de más de 160 kilómetros que se edificó en 2012 a lo largo de la frontera norte, bajo la administración de Laura Chinchilla, en respuesta al conflicto con Nicaragua por la Isla Calero.
Desde su inicio, el proyecto ha estado rodeado de acusaciones por supuestos actos de corrupción, contrataciones inadecuadas, pagos por trabajos no realizados y carencia de diseños técnicos, lo que resultó en un daño económico considerable para el Estado.
Con información de | diarioextra.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24