La Asociación para el Bienestar Animal y Protección de los Animales del Cantón de San José (ABAA) presentó un recurso de apelación contra la decisión que exoneró de culpa penal a cuatro agentes de la Fuerza Pública, quienes atropellaron y causaron la muerte de un perro en Purral de Goicoechea con dos patrullas.
El 9 de agosto del año pasado, cuatro policías de la Fuerza Pública atropellaron y mataron a un perro en la calle El Matadero en Los Cuadros, alegando que no lo vieron.
En octubre anterior, el Tribunal de Flagrancia de Goicoechea decidió absolver a los cuatro oficiales involucrados, ya que no se pudo demostrar que actuaron de manera intencional o consciente al chocar contra el animal.
Pocos días después, la organización de defensa animal interpuso una apelación contra esta decisión. Recientemente se realizó la audiencia donde se presentaron los argumentos de ambas partes y ahora esperan una nueva resolución.
El argumento planteado por la ABAA para cuestionar la absolución es que consideran que la sentencia del Tribunal vulneró el debido proceso, la objetividad y la imparcialidad, debido a la «falta de fundamentación probatoria y racional». Esta información se encuentra en el documento al que tuvo acceso CR Hoy.
“(…) De forma injustificada, el Tribunal de Juicio no consideró la evidencia presentada por la parte demandante y civil, a pesar de que fue admitida durante los debates. Esta evidencia, si se hubiera incluido en la valoración general, podría haber llevado a conclusiones diferentes a las alcanzadas por la jueza Salas Rodríguez.
Además, con el debido respeto, al faltar a su deber de ser imparcial, se deja de aplicar las normativas del sentido crítico racional, que por mandato legal deben ser la base del razonamiento judicial”, se indica en el escrito de la organización de defensa animal.
Según la apelación, la jueza debió tener en cuenta un informe pericial elaborado por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que concluyó que desde el interior de las patrullas sí se podía haber visto al perro antes del atropello, aunque el documento no lo afirma con certeza.
Es decir, el informe indica que podía haber un ángulo de visibilidad desde el interior de los vehículos, aunque esto no quería decir que los oficiales lo hubieran visto claramente, ya que hay otros factores no verificables, como la dirección de su mirada en el momento del incidente.
Sin embargo, para la Asociación, el hecho de que los policías declararon ante la jueza que no habían visto al animal no era suficiente para liberarlos de responsabilidad.
La juez no toma en cuenta esta realidad en su evaluación para concluir, en cambio, que la afirmación de los investigados sobre no haber visto al perro era suficiente para dictar una absolución, dice el recurso de apelación, acusando a la juez de carecer de respaldo para su fallo.
Asimismo, se apoyó en el testimonio de dos testigos para reiterar que los agentes pasaron por encima del perro con negligencia, aunque ninguno de los dos adultos que participaron en el juicio el año pasado presenció lo sucedido directamente.
De acuerdo con Maricruz Uba, la abogada que firma el recurso, comentó que no se puede considerar válida la declaración de los oficiales cuando dijeron que no vieron al perro.
Por lo tanto, solicitó que se anule la absolución penal y el levantamiento de la acción civil de resarcimiento, con la que la organización busca ganar una compensación en nombre del animal fallecido.
Esteban Córdoba, abogado defensor de los cuatro oficiales, aclaró que la apelación fue presentada únicamente por la asociación de defensa animal: ni la Fiscalía ni el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) vieron la necesidad de apelar la decisión. Por el momento, se encuentran a la espera de la respuesta a la resolución.
«La parte demandante expuso sus razones: dentro de sus alegaciones, justificó el recurso señalando una valoración inadecuada de las pruebas y una supuesta falta de imparcialidad por parte de la juez que emitió la sentencia.
Nosotros creemos que está bien fundamentada, realiza un examen correcto de las pruebas presentadas, no descarta ninguno de los elementos que se mencionaron durante la controversia y consideramos que su conclusión es la más apropiada, tomando en cuenta el contexto y el correcto entendimiento legal en este juicio», declaró el defensor.
Con información de | crhoy.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24