Banco Mundial: Costa Rica es un país de ingreso alto

0
8
Cortesía: diarioextra.com

El Banco Mundial revisó su clasificación de naciones según sus ingresos, y elevaron a Costa Rica a la categoría de ingresos altos.

Con esta modificación, el país se suma a un grupo de 86 paísesque incluye a Estados Unidos, Canadá, Chile, Uruguay y la gran mayoría de los países europeos.

«La economía de Costa Rica ha tenido un crecimiento sólido y continuo en los últimos tiempos, con un índice de crecimiento promedio del 4,7% durante los tres últimos años. El crecimiento observado en 2024, impulsado por la fuerte demanda interna, el consumo privado y la inversión, fue suficiente para que Costa Rica alcanzara la categoría de ingreso alto‘ este año«señaló el Banco Mundial.

La clasificación se fundamenta en el Ingreso Nacional Bruto (INB), un indicador que refleja el total de ingresos recibidos por los habitantes de un país, incluyendo ciudadanos, empresas y el gobierno, tanto en el país como en el extranjero.

Esto incluye el Producto Interno Bruto más los beneficios, remesas o ingresos que provienen del exterior.

«Éramos un país muy pobre en el pasado. Solíamos ser una nación de ingresos medios y estábamos estancados en esa situaciónNos tomó tres años alcanzar la categoría de ingresos altos. ¿Significa esto que no hay pobreza en Costa Rica? No, todavía hay muchas personas en esa situación y hay mucho por hacerContinuaremos creciendo y aspiramos a ser de los países con mayores ingresos per cápita en el mundo«, afirmó el presidente Rodrigo Chaves.

Según el Banco Mundial, Costa Rica fue clasificada como un país con ingresos medianos-bajos en 1987, ascendió a medianos-altos en 1999, y 25 años después, logra llegar a la categoría más elevada.

Con información de | diarioextra.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24