De los 200 migrantes que llegaron a Costa Rica deportados por Estados Unidos en febrero de 2025, aún permanecen 63 personas dentro de las instalaciones del Centro de Atención para la Persona Migrante (CATEM), según confirmó la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).
Se trata de 31 hombres y 32 mujeres, entre adultos y menores de edad, quienes todavía se encuentran en Corredores, al sur del país. El pasado 21 de abril se publicó en el Diario Oficial La Gaceta la resolución DJUR-0135-04-2025-JM-ABM, mediante la cual Migración extendió el plazo de permanencia y aplicó una prórroga al documento DJUR-0057-02-2025-JM.
En el inciso b del quinto punto de esa resolución se indicó que los migrantes podrían permanecer en el país por un periodo de 3 meses —que se cumple este mes de mayo—, con posibilidad de una eventual prórroga por un periodo igual, si así lo determina la institución.
Además, una vez concluido ese plazo, los migrantes deberán abandonar el país o iniciar un proceso de regularización migratoria conforme a la normativa ordinaria.
Migración detalló que hasta el momento han salido 97 personas por retorno, 5 abandonaron las instalaciones sin autorización, 23 solicitaron refugio y los 12 restantes se marcharon voluntariamente.
El primer grupo de migrantes que llegó al territorio nacional estuvo conformado por 135 personas, quienes aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) el pasado 20 de febrero.
Inicialmente, a todos se les autorizó un ingreso excepcional para una permanencia transitoria, sin necesidad de cumplir con los trámites migratorios habituales. Este fue un acuerdo negociado por el presidente Rodrigo Chaves Robles con el gobierno estadounidense, sin consulta previa a otras instituciones públicas.
Además, una vez concluido ese plazo, los migrantes deberán abandonar el país o iniciar un proceso de regularización migratoria conforme a la normativa ordinaria.
Migración detalló que hasta el momento han salido 97 personas por retorno, 5 abandonaron las instalaciones sin autorización, 23 solicitaron refugio y los 12 restantes se marcharon voluntariamente.
El primer grupo de migrantes que llegó al territorio nacional estuvo conformado por 135 personas, quienes aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) el pasado 20 de febrero.
Inicialmente, a todos se les autorizó un ingreso excepcional para una permanencia transitoria, sin necesidad de cumplir con los trámites migratorios habituales. Este fue un acuerdo negociado por el presidente Rodrigo Chaves Robles con el gobierno estadounidense, sin consulta previa a otras instituciones públicas.
Con información de | crhoy.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24