Cónclave terminó: conozca al nuevo Papa

0
17
Cortesía: Diarioextra.com

El humo blanco que se eleva de la chimenea de la Capilla Sixtina confirma queeste jueves 8 de mayoel cardenal estadounidense Robert Prevost se ha erigido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y sucesor del Papa Francisco.

La señal se produjo a las 10:08 a. m. (hora de Costa Rica), anunciando que se había alcanzado el consenso necesario entre los 133 cardenales que se encontraban reunidos en el Vaticano.

El cónclave, que comenzó a las 8:30 a. m. del miércoles 7 de mayo, mantuvo en vilo a millones de personas durante más de 25 horas, ansiosos por conocer quién sería el sucesor del Papa Francisco.

Conozcamos al nuevo Papa:

Robert Prevost

El cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa, asumiendo el nombre de León XIV. Esta elección es histórica, ya que se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos. Su trayectoria destaca por una valiosa combinación de experiencia pastoral en América Latina y liderazgo en el Vaticano.

Un perfil internacional

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Prevost proviene de una familia de raíces italianasfrancesas y españolas. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en Roma en 1982. Su formación académica es amplia, incluyendo una licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Villanova, una Maestría en Divinidad del Catholic Theological Union en Chicago y un doctorado en Derecho Canónico del Pontificio Colegio de Santo Tomás de Aquino en Roma.

En 2001, fue elegido Prior General de la Orden de San Agustín, cargo que desempeñó durante dos mandatos consecutivos hasta 2013, supervisando la orden a nivel global. En enero de 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En septiembre de ese mismo año, fue creado cardenal, lo que consolidó su destacada figura en la Curia Romana.

Una elección significativa

La elección de León XIV simboliza un reconocimiento a la diversidad y universalidad de la Iglesia Católica. Su sólida experiencia en América Latina y su liderazgo en el Vaticano indican una continuidad en las prioridades pastorales del Papa Francisco, centradas en la inclusión, la justicia social y el diálogo intercultural.

Como Papa, León XIV afronta el reto de guiar a la Iglesia en tiempos de cambio, buscando mantener la unidad y promoviendo una visión pastoral que abrace las diversas realidades del mundo católico.

Con información de | diarioextra.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24